Videos - Transmedia HistoryTelling Live


¡Transmedia HistoryTelling ahora es también en vivo! Cada mes contamos con un invitado especial con quienes charlamos sobre métodos, medios y formas diversas de hacer historia. Estas entrevistas se hacen en vivo en nuestros canales de Facebook y YouTube. Pueden ver todas las entrevistas grabadas en nuestras redes sociales.
 

Von China Erzählen. Eine historische Aufgabe?

Es wird derzeit viel über die vermeintlich „richtige“ China-Strategie diskutiert. Dabei neigt das in Europa und den USA praktizierte China-Bild teils zu extremer Vereinfachung der historischen Gegebenheiten von Chinas atemberaubenden Wandel. Einigkeit besteht, dass wir „mehr“ China-Kompetenz benötigen. Welches Wissen diese aber konkret beinhaltet, und wie wir von China erzählen sollten, sind Fragen, die wir uns nicht nur als Wissenschaftlerinnen und Wissenschaftler und noch dazu auf allen Ebenen des gesellschaftlichen Lebens stellen müssen.

De la investigación a la comunicación: un café con Jimena Perry sobre Historia Pública

En esta versión de Transmedia HistoryTelling en vivo nos tomamos un café con la antropóloga y doctora en historia Jimena Perry para hablar de Historia Pública. Jimena es actualmente profesora en Iona University en New York y es la coordinadora del proyecto Explorers de la Federación Internacional de Historia Pública. Con ella charlamos sobre el estado de la Historia Pública en la actualidad y de su papel para la construcción de redes y puentes entre la comunicación y la investigación. Acompáñennos a hablar de museos, memorias, pluralismo y justicia social de la mano de la reflexión histórica.

Museos Polifónicos, virtualidad y memorias divergentes. Un café con Vladimir Montaña para hablar de investigación creativa

En este episodio de Transmedia HistoryTelling en vivo, nos tomamos un café con el antropólogo e historiador multimedia Vladimir Montaña. Vladimir ha sido docente de diferentes Universidades en Bogotá (Colombia) y ha enfocado su trabajo en la creación de contenidos interactivos digitales a partir de investagaciones sobre temáticas diversas, dentro de las que se encuentran: la economía global y latinoamericana, la historia económica, el problema de la apropiación cultural, las nuevas tecnologías en la investigación-creación, el patrimonio, la museología y la antropología visual. En este caso hablamos sobre investigación creativa en tanto perspectiva metodológica y sobre polifonías históricas y mnémicas en contextos vituales.
26. Juli 2022

HIstoria y cine

Esta vez nos acompañarán el cineasta Fernando Pérez y los historiadores Jorge Núñez y Martín Ribadero. En este café colectivo tendremos la oportunidad de charlar sobre historia y cine y sobre las experiencias de nuestros invitados en la industria. 

Cartografía, visualidad y pedagogía: un café con Santiago Muñoz a propósito del proyecto "Paisajes Coloniales"   EN: Cartography, visuality and pedagogy: a coffee with Santiago Muñoz about the project "Colonial Landscapes". 

Solidaridad y Mapas Parlantes: una charla con María Teresa  Findji 

¿Cómo investigar la IAP - Investigación Acción Participativa? una charla con Joanne Rappaport a propósito de su libro "El cobarde no hace historia: Orlando Fals Borda y los inicios de la Investigación-Acción Participativa"

Cultura visual colonial/Cultura digital: una debida con Jaime Borja a propósito de su e-book "Los Ingenios del Pincel: Geografía de la pintura y cultura visual en América colonial"

Historias locales e investigación colaborativa: un café con Cecilia Méndez a propósito del proyecto "Narra la Independencia desde tu pueblo"

Zur Redakteursansicht